
En estos últimos diez años las reservas internacionales transitaron por un verdadera montaña rusa, con importantes caidas y sorprendetes subidas. Ese tramo en particular es el que interesa a los argentinos.
Las reservas internacionales superaron los 35.000 millones de dólares, tras haberse incrementado en poco más de 1000 millones durante febrero. El notable incremento fue posible por las fuertes compras que la entidad realiza en la plaza cambiaria local para aumentar su tenencia y, no menos importante para la política oficial, sostener el valor del dólar.
El presidente Néstor Kirchner, destacó que la política de acumulación de reservas se hace "dentro de un absoluto control del equilibrio en el mercado monetario". Ese mismo concepto fue reforzado, por el BCRA, quien además destacó que considera a la mayor disponibilidad de fondos como "un seguro anticrisis", un recordatorio que tuvo en cuenta la incertidumbre por la que atraviesan los mercados. La política de acumulación de reservas, llevada adelante no sólo por el BCRA, sino por los principales países emergentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario